Los pies de gato son un tipo de calzado específico para la práctica de la escalada, que proporcionan al escalador la cualidad de pisar en apoyos muy pequeños gracias a prestaciones que no pueden encontrarse en ningún otro tipo de zapatilla como pueden ser la adherencia gracias al tipo de suela que incorporan, sensibilidad, y ajustes.
Principales marcas de pies de gato
Cómo elegir tus pies de gato
Saber que modelo o tipo de pie de gato necesitas no tiene una respuesta definitiva y es una duda a la que te enfrentarás durante toda tu vida como escalador ya que dependiendo de las características del tipo de vía o bloque que escalas más habitualmente, tipo de roca, tipo de presas… podrás elegir un pie de gato u otro ya que todos estos aspectos condicionan las características del calzado que mejor rendimiento te dará en ese estilo o vía o bloque concreto. A pesar de esto debes saber que:
- No hay un pie de gato perfecto. Ningún modelo o marca lo es para todos los escaladores y/o situaciones
- Debes conocer las prestaciones de cada modelo o al menos las características generales de los segmentos principales de pies de gato para saber que pueden ofrecerte y hacer más sencilla la elección.
Como no hay ningún pie de gato perfecto ni una elección clara en lo que a seleccionar tu calzado de escalada se refiere, nada podemos hacer en este sentido. No podemos decirte “Elige este modelo porque es el mejor pie de gato”, pero lo que si podemos hacer es explicarte los aspectos principales, y los no tan conocidos, que debes tener presentes cuando te plantas delante de tu tienda online favorita a elegir tu nueva zapatilla de escalada.
Cómo saber la talla adecuada para tus pies de gato
La talla de los pies de gato es algo determinante para que éste pueda ofrecer el rendimiento que esperas de él.
- Si eliges una talla grande para estar más cómodo o poder llevarlo durante más tiempo en el rocódromo o a pie de vía desde luego ganarás en confort pero perderás muchos puntos en aspectos como sensibilidad o precisión sobre presas más pequeñas.
- Por el contrario, si eliges una talla demasiado pequeña el dolor en tus pies será insoportable y no podrás llevarlo más de 5 minutos y apenas podrás pisar sobre los cantos la vía o bloque consiguiendo que escalar sea un auténtico suplicio
¿Existe algún truco para saber que talla de pie de gato te irá mejor?
No, no existe ninguna fórmula secreta para elegir talla más allá de la experiencia y probarte las tallas tantas veces como necesites. Aún así es posible que compres la talla que crees perfecta y al cabo de unos pocos minutos escalando darte cuenta de que te has equivocado y que quizá media talla más o media talla menos hubiese sido mejor elección… Nos ha pasado a todos y nos seguirá pasando por que es terriblemente difícil acertar.
Os vamos a dar unos consejos como pauta generar a partir de la cual podéis empezar a probaros tallas y conocer cual será la medida que mejor os va según vuestro pie, tipo de escalada etc:
- Cada marca tiene una horma diferente e incluso el tallaje puede variar entre modelos de la misma marca.
- Estos consejos son para escaladores que hacen escalada deportiva o bulder (bloque). Si estás buscando unos pies de gato para escalada en pared o alpina, escoge una talla que te permita llevarlos muchas horas aunque pierdas en otras prestaciones. En la pared no estarás del todo cómodo para andar quitándote los pies de gato cada 10 minutos.
- Si estás empezando o te llevar el calzado poco ajustado, empieza por usar 1 talla menos que en tus zapatos de calle. Si usas una talla 42 en tus zapatillas prueba con un 41 en tus pies de gato y a partir de ahí cálzate también un 40,5 y un 41,5 para ver que sensación tienes en cuanto a presión y ajuste.
- Si ya tienes algo de experiencia y quieres un pie de gato con prestaciones algo más altas prueba con 2 tallas por debajo del tamaño de tus zapatos. Sigue el mismo consejo que dábamos antes: Prueba siempre media talla por encima o por debajo de esta talla inicial para conocer las sensaciones que te ofrecen las diferentes medidas.
- Si eres un escalador experimentado seguramente ya conozcas el pie de gato que mejor te va e incluso es posible que tengas varios pares con diferente talla para según que vías o bloques, pero igualmente te damos una recomendación. 3 tallas e incluso menos suele ser una buena opción (según el pie de cada uno). Hay escaladores que incluso usan tallas mucho más ajustadas pero hoy en día con la tecnología con la que se fabrican los pies de gato no suele ser necesario ese nivel de sufrimiento 😉
Tipos de pies de gato según su horma
Los pies de gato se pueden clasificar principalmente en dos tipos según la clase de horma con la que se fabrican. Independientemente de que los pies de gato puedan disponer de una horma más ancha o pensada para pies más estrechos, la principal característica de un pie de gato según la horma sería la asimetría, según el eje longitudinal de este tipo de calzado: Cuanto más desplazado esté este eje más asimétrico será el pie de gato. Por el contrario cuanto más centrado esté el eje longitudinal de la horma, el pie de gato será más simétrico.

Como norma general los pies de gato simétricos son más cómodos, y se utilizan para escaladas donde se necesite llevar puestos los pies de gato durante mucho tiempo, como pueden ser escaladas en grandes paredes o escalada clásica. También están aconsejados para todos aquellos escaladores que se inicien en la progresión vertical, ya que hacen el aprendizaje más cómodo sin forzar demasiado el pie, lo que permite aprender a pisar las presas progresivamente y sin los condicionamientos los pies de gato más técnicos.
Por contra, los pies de gato asimétricos están pensados para vías o bloques de mayor dificultad en escalada deportiva o bulder, donde se exige mayor precisión y donde es necesaria una correcta técnica de pies para poder sacar el máximo partido a esta característica.
Este segmento de pies de gato suele ser un calzado más incómodo, que obliga al pie a ejercer toda la fuerza sobre el dedo pulgar, que si bien facilita el pisar presas más pequeñas supone una pérdida e confort importante.
Tipos de pies de gato según su dureza
Una de las características principales de los pies de gato es su dureza, condición además que será una de las principales referencias a tener en cuenta a la hora de comprarlos, ya que unos pies de gato duros o blandos nos darán mejores prestaciones en vías o bloques de determinadas características: podemos decir que en líneas generales los pies de gato duros serán mejores en escaladas verticales donde necesitemos mucha capacidad de canteo, y los pies de gato blandos serán perfectos para desplomes o techos donde la sensibilidad será una cualidad imprescindible.
Pies de gato blandos
Como en casi todos los segmentos en los que podemos clasificar los pies de gato, dentro de los pies de gato blandos podremos encontrar muchas diferencias. Nos encontraremos con pies de gato ultra blandos, blandos, o con una dureza media.
El objetivo de los pies de gato blandos es el de ofrecer la mayor sensibilidad posible al escalador, que cuando dispone de experiencia es capaz de aprovecharla para pisar de una u otra manera y conseguir optimizar los movimientos logrando optimizar el esfuerzo y consiguiendo una performance óptima.
Como decíamos anteriormente, un pie de gato blando será más indicado para desplomes o techos, donde el que no recibe tanto peso por lo que es necesario una mayor sensibilidad para reconocer que los pies están en el sitio adecuado
Suelen llevar gomas específicas más blandas (una de las más conocidas es la XGrip de Vibram) y evidentemente casi nunca incorporan palmilla en su suela
Pies de gato duros
Los pies de gato duros son la mejor opción para muros verticales o placas, ya que ofrecen una resistencia a la torsión sobre presas muy pequeñas mucho mayor que los pies de gato blandos o con dureza media, lo que hace más fácil la escalada y aporta mayor descanso a los gemelos y los pies, que llevarán la carga del escalador durante todos los metros.
Es muy frecuente que este tipo de pie de gato incorpore palmillas o elementos que consigan una mayor rigidez del pie de gato sobre todo en la puntera, que es la parte que sufre mayor desgaste precisamente por el tipo de presa para el que están pensados. La goma que incorporan en estos modelos generalmente también suele ser un compuesto más duro y en general con peores prestaciones en lo que a adherencia se refiere, aunque esta diferencia se ha ido reduciendo con los nuevos compuestos desarrollados en los últimos años.
Tipos de pies de gato según la curvatura de la suela
En lo que la curvatura de la suela se refiere, podemos encontrar dos segmentos principalmente. Los pies de gato con suela plana o los pies de gato con suela curva, que se han popularizado en los últimos años.
Los pies de gato con suela plana en líneas generales son modelos menos técnicos y polivalentes además de, en líneas generales, más cómodos.
Este tipo de pie de gato es perfecto cuando tenemos que pisar literalmente una presa, mientras que los modelos curvos, más técnicos, se utilizan sobre todo en desplomes o techos donde esta característica ayuda a conseguir un apoyo óptimo en planos inclinados, donde el peso del escalador no recae directamente en los pies.
Los pies de gato con la suela curva requieren de experiencia previa puesto que obligan al pie a pisar de
Tipos de pies de gato según su sistema de cierre
Otro aspecto que se debe tener en cuenta a la hora de elegir un modelo de pies de gato es el tipo de escalada que se afrontará de manera más habitual, algo que puede también condicionar la elección final. Veamos:
Cierre de cordones:
Este tipo de cierre aporta mayor control sobre el ajuste del pie de gato, algo que puede necesitarse sobre todo en escaladas verticales con presas para los pies muy pequeñas y que exijan mucha precisión.
Por contra es un sistema de ajuste más lento de poner y quitar
Cierre de velcro:
Sistema de cierre que domina hoy en día en los principales modelos de prácticamente todas las marcas ya que es muy rápido y cómodo, y ha mejorado mucho en ajuste.
Si escalas bulder prácticamente solo verás modelos de velcro, ya que es una modalidad donde calzarse y descalzarse se hace decenas de veces a largo de una jornada de escalada
Bailaria:
Tipo de ajuste muy cómodo y rápido de calzar que incorporan pies de gato pensados, en general, para modelos polivalentes y con prestaciones medias.
La comodidad sacrifica el ajuste en muchas situaciones como pueden ser los talonajes, donde este tipo de pies de gato suelen salirse precisamente por la ausencia de ajuste.
A pesar de esto existen modelos de pies de gato excelentes y son muy recomendables para escalada en resina donde el ajuste normalmente pasa a un segundo plano
Tipos de pies de gato según su material de construcción
Esta es una de las características que menos se tiene en cuenta sobre todo porque no condiciona tanto el rendimiento del pie de gato, pero que tiene su importancia en según que casos:
Materiales sintéticos:
Los pies de gato sintéticos utilizan materiales que imitan la piel natural, generalmente microfibras que a la vista y al tacto (cuando son materiales de buena calidad) nada tienen que envidiar a la piel natural.
Destacan por ceder muy poco con el uso, por lo que cuando compremos una talla determinada el proceso de “ajuste” a nuestro pie será mucho menor que en los modelos de piel
Por contra, estos pies de gato tienden a generar bastante olor sobre todo si nuestra sudoración podal es mayor de lo normal o escalamos en zonas con bastante calor.
Algunas de las marcas que fabrican principalmente con materiales sintéticos son FiveTen, Evolv, Tenaya…
Materiales naturales
Generalmente ante y nobuk como piles más utilizadas en la fabricación de pies de gato.
Ceden bastante (hasta 1 talla completa) con el uso, por lo que debes tenerlo en cuenta a la hora de elegir tu talla, ya que al principio puede ajustarte a la perfección pero con 15 o 20 usos tener un pie de gato que te queda grande, así que toca sufrir al principio.
Este tipo de materiales naturales guardan menos olor y son en general “más higiénicos”.
Muchos escaladores concienciados con el maltrato animal han dejado de comprar este tipo de calzado optando por comprar pies de gato de piel sintética
Algunas de las marcas que fabrican principalmente con pieles naturales son La Sportiva, Scarpa o Boreal por ejemplo.